Forward Industries consigue 1.650 millones para crear la mayor tesorería corporativa de Solana

El anuncio confirmó que estos fondos de activos digitales no solo participan como inversores, sino que también tendrán representación en la estructura de gobierno de la empresa.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
Forward Industries consigue 1.650 millones para crear la mayor tesorería corporativa de Solana

Forward Industries, una empresa de diseño global cotizada en el Nasdaq, ha cerrado con éxito una colocación privada de 1.650 millones de dólares para establecer la mayor tesorería corporativa del mercado centrada en Solana (SOL). Este movimiento supone un cambio estratégico fundamental para la compañía, posicionándola como un actor institucional clave dentro del ecosistema de Solana.

Según el anuncio oficial del 11 de septiembre, la ronda de financiación ha contado con el respaldo de una amplia variedad de firmas de inversión. Esta operación da continuidad a informes anteriores sobre inversores que se preparaban para crear una tesorería basada en Solana.

Los grandes nombres detrás de la operación

La financiación ha estado liderada por Galaxy Digital, firma con sólidos vínculos con el ecosistema Solana, junto con Jump Crypto y Multicoin Capital. Esta combinación de inversores institucionales de primer nivel subraya la confianza que despierta la estrategia de Forward Industries.

El anuncio confirmó que estos fondos de activos digitales no solo participan como inversores, sino que también tendrán representación en la estructura de gobierno de la empresa.

Lee sobre acciones de criptomonedas

La estrategia de tesorería inspirada en MicroStrategy

Forward Industries planea utilizar los ingresos netos principalmente para adquirir SOL y mantenerlo directamente en su balance. Este enfoque replica la conocida táctica de MicroStrategy, que ha acumulado una gran tesorería de Bitcoin valorada en más de 114.000 dólares por unidad.

La empresa pretende optimizar su tesorería mediante gestión activa y estrategias innovadoras, aprovechando las oportunidades que ofrece el ecosistema Solana para generar rendimientos adicionales a través de actividades como el staking y los préstamos.

Paralelamente a la operación, el consejo de administración de la compañía ha sido reestructurado para reflejar su nuevo enfoque. Kyle Samani, cofundador de Multicoin Capital, ha sido nombrado presidente del consejo. Además, representantes de Galaxy —que previamente anunció una iniciativa de tokenización de acciones en Solana— y Jump Crypto se unirán como observadores del consejo.

Las cifras que respaldan la apuesta por Solana

La decisión de centrarse en Solana está respaldada por las sólidas métricas de rendimiento de la red. Durante el segundo trimestre de 2025, Solana procesó cerca de 9.000 millones de transacciones y atrajo a más de 7.500 nuevos desarrolladores solo en 2024.

Este crecimiento del ecosistema presenta oportunidades para obtener rendimientos on-chain a través de diversas actividades financieras descentralizadas, lo que refuerza el potencial de la estrategia de Forward Industries.

Una oportunidad de inversión institucional emergente

Esta apuesta estratégica ha sido bien recibida por el mercado, como demuestra el significativo aumento de las acciones de Forward Industries (FORD) en las operaciones previas a la apertura. El movimiento se suma a una tendencia creciente de grandes inversiones institucionales en el ecosistema Solana, como la reciente gran apuesta de Pantera por SOL. Para los inversores que buscan exposición al crecimiento de Solana sin la volatilidad directa de las criptomonedas, las acciones de Forward Industries representan una vía de acceso regulada y tradicional a uno de los ecosistemas blockchain más prometedores del momento.

Y de un modo parecido lo hace HYLQ, una empresa de la bolsa CSE de Canadá, con la criptomoneda Hyperliquid.

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados