Harvard invierte 116 millones de dólares en el ETF de Bitcoin de BlackRock

La universidad ahora posee más acciones del ETF iShares Bitcoin de BlackRock que de Alphabet.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
Harvard invierte 116 millones de dólares en el ETF de Bitcoin de BlackRock

Key Notes

  • La declaración financiera más reciente de Harvard revela que poseía 117 millones de dólares en acciones de IBIT al final del segundo trimestre de 2025.
  • El precio de Bitcoin busca recuperar su máximo histórico por encima de los 123.000 dólares.
  • La acumulación sostenida de ETF de Bitcoin puede ayudar a impulsar la recuperación del precio.

La Universidad de Harvard figura probablemente entre los últimos tenedores del fondo cotizado (ETF) iShares Bitcoin de BlackRock, conocido como IBIT. Según una declaración financiera reciente, la institución académica poseía 117 millones de dólares en acciones de IBIT al cierre del segundo trimestre de 2025.

El IBIT de BlackRock se convierte en la quinta mayor inversión de Harvard

En la presentación del viernes, los 117 millones de dólares en acciones de IBIT de Harvard se posicionan como la quinta inversión más grande. Esto sitúa automáticamente la inversión en IBIT por delante de la participación de la universidad de la Ivy League en Alphabet, la matriz de Google. Para ser precisos, Harvard mantiene solo unos 114 millones de dólares en acciones de Alphabet al final del período fiscal.

Por su parte, la mayor inversión de Harvard en el primer trimestre de 2025 fueron las acciones de Microsoft. La universidad acumuló hasta 310 millones de dólares en estas participaciones.

Más allá de cómo esta revelación reciente representa la cartera de inversión diversificada de Harvard, muestra la mejora en la tracción del IBIT. El ETF spot de Bitcoin de BlackRock ha mantenido consistentemente una posición dominante entre sus principales competidores, incluso frente a fondos tradicionales. Sus flujos de entrada han superado con creces los de otros ETF.

A mediados de julio, el analista sénior de ETF de Bloomberg Eric Balchunas informó de 5.000 millones de dólares en volumen diario de negociación para IBIT. Esto duplicaba su promedio anterior. Además, los activos netos bajo gestión (AUM) del ETF de Bitcoin de BlackRock han superado los 80.000 millones de dólares. Este logro le valió la etiqueta del ETF de crecimiento más rápido de su tipo.

Sus tenencias totales alcanzan ahora aproximadamente 706.000 BTC, superando las de MicroStrategy, conocida por su fuerte acumulación de Bitcoin. Curiosamente, las acciones de IBIT han estado reaccionando positivamente al impulso favorable que rodea su ecosistema. En el momento de redactar este artículo, cotizaba a 66,13 dólares, incluso tras una caída del 1,05 %. Los analistas de mercado esperan más ganancias para el ETF spot de Bitcoin.

Los expertos han proyectado que las acciones podrían dispararse hasta unos 77-80 dólares si las condiciones del mercado mejoran. Inversiones como las de Harvard y el fondo soberano de Abu Dabi, que superó los 500 millones de dólares en sus tenencias de IBIT, podrían desencadenar un mayor aumento de precio para el ETF spot de Bitcoin.

Los ETF spot de Bitcoin registran salidas masivas mientras cae el precio de BTC

Por otro lado, IBIT ha registrado más salidas de capital en este período que en el pasado. Aunque el mercado de ETF de Bitcoin está sangrando en general, registrando varios millones en salidas.

Hasta el 6 de agosto, esta clase de ETP había registrado cuatro días consecutivos de salidas netas. Cabe destacar que la racha de salidas siguió a un julio exitoso para estos fondos, que registraron solo cinco salidas en el mes.

El precio de Bitcoin tampoco ha estado en su mejor momento estos últimos días. Desde superar los 123.000 dólares hace aproximadamente un mes, la criptomoneda insignia cotiza actualmente a 117.829,81 dólares. Esto se corresponde con solo un repunte del 1,04 % en el precio durante los últimos siete días.

Esta moneda está luchando por recuperarse del reciente máximo histórico que marcó su hito. Con mejoras en el precio de Bitcoin, más inversores podrían elegir los ETF spot de Bitcoin para diversificar su cartera.

Todas las mejores criptomonedas para invertir

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados