La dificultad de minado de Bitcoin alcanza máximos históricos en medio de un hito importante de los ETF

Los activos gestionados conjuntos de los ETF de oro y Bitcoin han superado los 500.000 millones de dólares, mientras que la dificultad de minado de BTC toca máximos históricos.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
La dificultad de minado de Bitcoin alcanza máximos históricos en medio de un hito importante de los ETF

Key Notes

  • La dificultad de minado de Bitcoin ha alcanzado un máximo histórico de 127,6 billones.
  • Los ingresos de los mineros han tocado un máximo posterior al halving de 52,63 millones de dólares por exahash.
  • Las salidas de Bitcoin de los mineros han caído casi un 49%, lo que indica un fuerte sentimiento de retención.

La dificultad de minado de Bitcoin BTC$114.960 se disparó esta semana hasta un récord de 127,6 billones, lo que convierte la extracción de nuevos BTC en una tarea más ardua que nunca. Los mineros necesitan ahora mayor potencia computacional para resolver los acertijos necesarios que permiten validar transacciones y obtener recompensas.

No obstante, se prevé un ligero descenso del 3% aproximadamente para el 9 de agosto, que situará la dificultad en torno a los 123,7 billones, según los datos de CoinWarz.

Este ajuste forma parte del sistema integrado de Bitcoin que mantiene estable la producción de bloques, incluso cuando cambia la participación de los mineros.

El aumento de la participación minera señala una competencia creciente

El incremento en la dificultad de minado demuestra que más mineros se están sumando a la red, lo que refuerza la seguridad y descentralización. Esta tendencia revirtió un breve declive en junio, cuando la dificultad cayó hasta los 116,9 billones.

Desde entonces, la red se ha recuperado con fuerza, y los mineros muestran claramente su disposición a competir en este entorno más exigente.

La rentabilidad se mantiene intacta

Resulta sorprendente que el aumento de la dificultad no haya perjudicado los ingresos de los mineros. De hecho, los beneficios han tocado un máximo posterior al halving de 52,63 millones de dólares por exahash diario.

Esto sugiere que los mineros están empleando equipos más eficientes o que los precios sólidos del Bitcoin ayudan a compensar la competencia adicional. Normalmente, una mayor dificultad complica la obtención de recompensas, pero en esta ocasión los mineros siguen teniendo buenos resultados. Al mismo tiempo, la cantidad de Bitcoin que sale de las carteras de los mineros ha experimentado una caída pronunciada. Según los últimos datos, la media móvil de 7 días de las salidas de los mineros ha descendido casi un 49%, con apenas 0,61 BTC trasladándose de media.

Esto sugiere que los mineros no están vendiendo gran parte de sus tenencias, posiblemente porque esperan que los precios suban aún más o porque ya son lo suficientemente rentables como para conservar sus monedas.

Los ETF alcanzan un hito histórico

Por primera vez, los activos gestionados conjuntos de los ETF de oro y Bitcoin han superado los 500.000 millones de dólares, según The Bold Report.

Los ETF de oro representan unos 325.000 millones de dólares, mientras que los ETF de Bitcoin se han disparado hasta los 162.000 millones, frente a los apenas 20.000 millones anteriores al lanzamiento de los ETF spot de Bitcoin en Estados Unidos. Esta subida pronunciada muestra el creciente interés de los inversores institucionales y pone de relieve el papel en expansión del Bitcoin en el mercado financiero mundial.

Desde el lanzamiento de estos ETF spot estadounidenses, el precio del Bitcoin ha subido aproximadamente un 175%, en comparación con la ganancia del 66% del oro. La diferencia refleja el mayor potencial de crecimiento del Bitcoin y su mayor volatilidad.

El rápido ascenso de las inversiones en ETF demuestra que más inversores consideran el Bitcoin como un activo serio y posiblemente la mejor criptomoneda para comprar, digna de mantenerse junto al oro.

Lee cómo comprar Maxi Doge, la nueva preventa.

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados