Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
Las solicitudes de ETF de Litecoin de Canary Capital han superado recientemente pasos clave en su proceso de cotización, lo que refleja las expectativas del sector ante un entorno regulatorio más definido para activos como Litecoin.
El presidente de la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés), Paul Atkins, ha presentado el 12 de noviembre una propuesta de clasificación de activos digitales que establece cómo pueden abandonar su condición de valores una vez que sus redes subyacentes alcancen un nivel suficiente de descentralización.
La iniciativa «Project Crypto» introduce cuatro categorías diferenciadas, según declaró Atkins en la conferencia de la Reserva Federal de Filadelfia:
El marco establece que, aunque la venta inicial de un token pueda constituir un contrato de inversión, el activo en sí no mantiene indefinidamente su condición de valor. Según la denominada «disposición de caducidad» propuesta, la designación como contrato de inversión expiraría cuando un proyecto demuestre el despliegue de su código y un grado suficiente de descentralización.
La propuesta contempla exenciones que permitirían el comercio secundario de activos posteriores al contrato en plataformas alternativas de negociación. Estos activos podrían trasladarse a mercados regulados por la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas (CFTC) o por autoridades estatales. Este planteamiento surge tras recientes ampliaciones del mercado, como el lanzamiento de opciones sobre Solana del CME Group y otros derivados institucionales.
Para aquellos activos que mantengan su definición como valores, la Comisión busca agilizar el proceso de registro. El token YLDS de Figure, registrado ante la SEC y desplegado en la blockchain Sui en octubre, representa el tipo de «valor tokenizado» que la nueva taxonomía pretende regular con claridad, según informó previamente Coinspeaker.
El discurso se apoya en la directiva «Project Crypto» lanzada el 31 de julio, según el anuncio inicial de la SEC. El nuevo marco busca aportar claridad en un ámbito marcado por las actuaciones previas del organismo, que habían paralizado efectivamente la venta de tokens a inversores minoristas estadounidenses desde 2018. El reciente lanzamiento de una nueva plataforma de venta de tokens de Coinbase —la primera de este tipo en incluir participación minorista estadounidense desde entonces— coincide con este impulso regulador.
La propuesta también recoge aportaciones del trabajo previo de la comisaria Hester Peirce, específicamente sus comentarios sobre un «Nuevo Paradigma» del 19 de mayo, según archivos oficiales. Los participantes del mercado continúan presentando solicitudes para productos regulados en medio de este panorama cambiante. Las solicitudes de ETF de Litecoin de Canary Capital han superado recientemente pasos clave en su proceso de cotización, lo que refleja las expectativas del sector ante un entorno regulatorio más definido para activos como Litecoin.
Artículo relacionado: ponte al día de las preventas de criptomonedas para invertir antes de Navidad
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.