La tasa de quema de Shiba Inu se dispara un 157.726% en medio de la caída de precios

La aceleración en la destrucción de tokens SHIB ha llevado a la incineración de 2.481.036 unidades, coincidiendo con una recuperación moderada del precio

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
La tasa de quema de Shiba Inu se dispara un 157.726% en medio de la caída de precios

La popular memecoin canina Shiba Inu ha registrado un incremento espectacular del 157.726% en su tasa de quema, lo que se ha traducido en la eliminación de 2.481.036 tokens SHIB de la circulación durante las últimas 24 horas. Este fenómeno ha coincidido con una ligera recuperación en el precio del activo, algo especialmente significativo considerando la reciente corrección que ha afectado al conjunto del mercado criptográfico.

El precio de SHIB podría mantener su recuperación gracias al aumento de la quema

Según los datos proporcionados por Shibburn, el rastreador especializado en la destrucción de tokens de Shiba Inu, la memecoin ha experimentado una reducción notable en su suministro circulante. La tasa de quema alcanzó el 157.726%, provocando que el ecosistema perdiera 2.481.036 tokens SHIB en 24 horas. Como consecuencia, el suministro total de Shiba Inu se sitúa ahora en 589.247.732.073.096 tokens.

Normalmente, cuando se registra una quema masiva de estas características en la industria cripto, el activo digital en cuestión suele experimentar una subida en su valor de mercado. Este comportamiento responde a la ley fundamental de oferta, demanda y precio: con una oferta reducida y una demanda constante o creciente, el precio tiende al alza. En el caso actual, el precio de SHIB parece ajustarse a este principio económico básico.

Los datos de CoinMarketCap muestran que SHIB cotiza actualmente a 0,00001245 dólares, lo que representa un incremento del 1,5% en las últimas 24 horas. Paralelamente, su capitalización de mercado ha aumentado hasta los 7.260 millones de dólares durante el mismo periodo. El volumen de negociación diario de SHIB también ha registrado un aumento del 14,61%, situándose en 248.560 millones de dólares.

Esta evolución actual de SHIB resulta especialmente destacable si se tiene en cuenta que la memecoin canina había sido uno de los activos con peor rendimiento del mercado en las semanas anteriores.

La reducción de la oferta podría crear condiciones favorables para los alcistas

La disminución en el suministro de SHIB podría contribuir indirectamente a reducir la presión vendedora. Esta situación podría generar condiciones propicias para que los inversores alcistas mantengan la recuperación del precio. Si este escenario se materializa, el precio de SHIB podría registrar nuevos incrementos en las próximas semanas.

Los analistas del mercado han llegado a pronosticar aumentos potenciales del 1.500% para SHIB, mientras que otros sugieren la posibilidad de una recuperación del 160%, basándose en diferentes formaciones técnicas y el comportamiento de la tasa de quema.

Sin embargo, algunos expertos advierten de señales mixtas, ya que la acumulación de grandes tenedores contrasta con caídas previas en la tasa de quema, lo que genera un panorama complejo para los inversores a largo plazo.

El contexto más amplio del mercado cripto

El repunte de Shiba Inu se produce en un momento en el que el mercado de criptomonedas ha mostrado signos de volatilidad. La capacidad de SHIB para mantener una tendencia positiva en este entorno desafiante sugiere que los mecanismos de quema de tokens pueden estar funcionando como un catalizador efectivo para su valoración.

La comunidad de Shiba Inu ha mantenido históricamente un fuerte compromiso con los mecanismos de deflación, viendo en la quema de tokens una estrategia clave para aumentar el valor a largo plazo. Los datos recientes parecen respaldar esta teoría, aunque los inversores deben mantener cautela dado el carácter inherentemente volátil de las memecoins.

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados