Los 3 memecoins que todo el mundo se está rifando ahora mismo en X

Algunos explotan literalmente en pocos días, impulsados por comunidades hiperactivadas y campañas virales bien engrasadas.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
Los 3 memecoins que todo el mundo se está rifando ahora mismo en X

Entre humor absurdo, bombo publicitario y FOMO, las mejores memecoins nunca han estado tan presentes en X. Algunos explotan literalmente en pocos días, impulsados por comunidades hiperactivadas y campañas virales bien engrasadas. Hoy os presentamos los tres proyectos de los que más se habla en la red social líder.

Maxi Doge (MAXI): el rey del apalancamiento y los memes

Maxi Doge es el meme que ha convertido el trading cripto en un deporte de riesgo. El tono queda claro desde la primera línea de la web: «Opera con apalancamiento 1000x, sin stop loss». El proyecto asume a tope su lado paródico: apalancamiento máximo, latas de Red Bull, velas verdes y un doge culturista preparado para levantar la blockchain él solito.

maxidoge criptomonedas más rentables

Pero tras esta fachada completamente desquiciada, el proyecto está bien estructurado. La distribución del token $MAXI es transparente: 40% para marketing, 25% para el «Maxi Fund», 15% para desarrollo, 15% para liquidez y 5% para staking.

El equipo prevé además concursos y recompensas para los miembros más comprometidos, para mantener bien viva la energía de «máximo bombeo». Maxi Doge es un poco el espejo del mercado actual: absurdo, viral, comunitario… pero organizado y preparado para despegar.

Toshi (TOSHI): el memecoin que hace maullar a todo el ecosistema Base

Toshi es un poco la mascota no oficial de la blockchain Base, y empieza a dar seriamente que hablar. Inspirado tanto en el gato de Brian Armstrong (el jefe de Coinbase) como en Satoshi Nakamoto, este memecoin ultracomunitario se ha impuesto rápidamente como el favorito de la red Base. Es divertido, está bien hecho y cuenta con una comunidad hiperactiva en X. Resultado: cuando Coinbase anunció su incorporación a la hoja de ruta oficial de listados, el precio de Toshi se disparó más del 130%… y el entusiasmo no ha hecho más que crecer desde entonces.

Pero Toshi no es solo un meme gracioso. El proyecto avanza con una visión real: puesta en marcha de una DAO (MeowDAO) para la gobernanza, lanzamiento de herramientas concretas como un bloqueador de tokens, un multienvío o incluso una plataforma de lanzamiento. En definitiva, es un meme que trabaja y que consigue combinar humor, utilidad y estrategia. Si buscas un memecoin con estilo y ambición, Toshi marca claramente todas las casillas.

Artículo relacionado: las próximas criptomonedas en Binance

Pepenode (PEPENODE): la minería versión meme, divertida… y rentable

pepenode criptomonedas con más potencial

Pepenode es un proyecto memecoin que ha entendido algo sencillo: a la gente le gusta la idea de minar, pero odia configurar máquinas y gastarse dinero en tarjetas gráficas. Así que lo han convertido todo en un juego. El concepto: comprar «nodos» virtuales, mejorarlos, construir una sala de servidores virtual… y recolectar monedas meme. Es lúdico, desenfadado, accesible para todos y totalmente asumido como un memecoin de tipo «mina para ganar».

Como resultado, el bombo despegó rápido: más de 1,7 millones de dólares recaudados en preventa, una comunidad activa en X. Pero ojo, Pepenode no se limita al juego. El proyecto integra también recompensas de staking de hasta el 722%, airdrops regulares (en $PEPE, $FARTCOIN y otros), y un sistema de clasificación para motivar a los mejores «mineros».

La hoja de ruta es clara, las auditorías están en marcha, y todo está ya alimentado por un sistema de pago Web3 integrado. En resumen, Pepenode es un poco la mezcla perfecta entre juego y rentabilidad, con el espíritu total de los memecoins de 2025.

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados