
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
Ethereum recorta distancias con Bitcoin en los mercados institucionales, con los fondos cotizados preparados para dar el sorpasso el próximo mes
Los fondos cotizados (ETF) de Ethereum podrían pronto adelantar a los de Bitcoin en términos de suministro retenido, un desarrollo que marcaría un punto de inflexión significativo en los mercados institucionales de criptomonedas.
Según el analista de datos de Dragonfly, hildobby, los ETF de Bitcoin controlan aproximadamente el 6,38% del suministro total de BTC, mientras que los ETF de Ethereum representan el 5,08% de la oferta de ETH.
Aunque Bitcoin mantiene el liderazgo, la brecha se estrecha con rapidez. Al ritmo actual, se prevé que los ETF de Ethereum superen a los de Bitcoin como porcentaje de la oferta circulante durante septiembre.
Este cambio se produce incluso cuando ambos tipos de activos experimentaron salidas de capital esta semana. El 18 de agosto, los ETF al contado de Ethereum registraron salidas netas de 197 millones de dólares, la segunda mayor fuga diaria de su trayectoria.
at current pace, % of ETH in ETFs will exceed BTC's in september
srcs: https://t.co/jW6Of0S51K, https://t.co/0uASMTncJf pic.twitter.com/LzVIceXlha
— hildobby (@hildobby) August 18, 2025
Los ETF al contado de Bitcoin también sufrieron reembolsos, perdiendo 122 millones, aunque el BITB de Bitwise destacó como el único fondo que registró entradas.
Ethereum ha mostrado una fortaleza renovada frente a Bitcoin tanto en mercados al contado como en derivados. El par ETH/BTC escaló recientemente hasta 0,0368, su nivel más elevado del año, tras tocar mínimos de seis años en abril.
La dinámica del mercado al contado revela que la semana pasada el volumen de operaciones de Ethereum fue casi el triple que el de Bitcoin, con la ratio de volumen al contado ETH/BTC alcanzando un máximo histórico de 2,71.
En derivados, la ratio de interés abierto en futuros perpetuos ETH/BTC se disparó hasta 0,71, un nivel no visto en catorce meses. Resulta evidente que los inversores muestran ahora mayor interés por Ethereum que por Bitcoin, convirtiéndola en una de las criptomonedas más atractivas para 2025.
Bitcoin afronta su particular combate psicológico y técnico. La firma de análisis de mercado Swissblock advirtió que Bitcoin podría descender por debajo de los 100.000 dólares en septiembre, señalando el «muro de 100.000-110.000 dólares» formado por más de cien días de cotización por encima de los 100.000 dólares.
Swissblock precisó que este nivel de resistencia no es «indestructible», pero romperlo requeriría un impulso bajista considerable. Por el momento, esta zona permanece como un campo de batalla crucial para la dirección del precio de Bitcoin.
Lots of noise about Bitcoin dropping below $100k in September.
Beyond indicators, $BTC would need to break the $100k–$110k wall built over 100+ days above $100k.
Not indestructible, but a tough fight for bears. pic.twitter.com/upiCtzQTtd
— Swissblock (@swissblock__) August 18, 2025
La convergencia de las dinámicas de suministro de los ETF, la fortaleza del par ETH/BTC y las batallas técnicas que se avecinan para Bitcoin preparan el escenario para un septiembre volátil.
Si los ETF de Ethereum logran efectivamente superar a los de Bitcoin en términos de suministro retenido, podrían resurgir las discusiones sobre un posible «flippening» de ETH sobre BTC en los próximos años.
Ponte al día de las preventas de criptomonedas actuales.
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.