MetaMask presenta su primera stablecoin nativa mUSD: todos los detalles

La popular cartera digital se prepara para lanzar su moneda estable vinculada al dólar antes de que termine el año. Denominada mUSD, el activo estará respaldado 1:1 por efectivo estadounidense y bonos del Tesoro a corto plazo.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 4 mins read
MetaMask presenta su primera stablecoin nativa mUSD: todos los detalles

Key Notes

  • MetaMask lanzará su stablecoin nativa vinculada al dólar denominada MetaMask USD (mUSD).
  • Esto convierte a la cartera en la primera de autocustodia en introducir una moneda estable propia.
  • Con la mejora de las normativas sobre stablecoins, MetaMask se suma a las entidades que apuestan fuerte por estos activos.

La reconocida cartera de autocustodia MetaMask pondrá en marcha su moneda estable nativa vinculada al dólar, MetaMask USD (mUSD).

Esta iniciativa convierte a MetaMask, desarrollada por el estudio de Ethereum ConsenSys, en la primera cartera de autocustodia en conseguir este hito.

MetaMask se asocia con Bridge y MO para el lanzamiento de mUSD

MetaMask USD se está desarrollando mediante una alianza estratégica con empresas como Bridge y MO.

La stablecoin se emite a través de Bridge, una compañía de emisión de monedas estables propiedad de Stripe, y se acuña mediante la infraestructura descentralizada de MO. El equipo responsable de la moneda estable tiene previsto introducir incentivos para recompensar a los primeros usuarios.

Según MetaMask, mUSD contará con un respaldo completo 1:1 por «activos equivalentes al dólar de alta calidad y gran liquidez», incluyendo efectivo estadounidense y bonos del Tesoro a corto plazo. Ajay Mittal, vicepresidente de estrategia de producto en MetaMask, destacó que este tipo de activos generan rentabilidad.

«MetaMask se beneficia de esa rentabilidad, y a su vez, esto nos permite mejorar la experiencia del usuario en todo el ecosistema, desde costes potencialmente menores hasta integraciones más fluidas», señaló Mittal.

Esta stablecoin mUSD también disfrutará de transparencia en tiempo real y composabilidad entre cadenas mediante la red de liquidez de MO.

MetaMask promociona la experiencia mejorada que la moneda estable vinculada al dólar podría desbloquear en las finanzas descentralizadas (DeFi).

El equipo planea estrenar la stablecoin mUSD a finales de este año tanto en Ethereum como en la red Linea de ConsenSys. Habrá integraciones profundas en todo el ecosistema DeFi de Linea.

Esto abarcará desde mercados de préstamos hasta casas de cambio descentralizadas y plataformas de custodia, para sembrar liquidez y reducir la fricción en la incorporación de nuevos usuarios.

Una vez completado el lanzamiento, los usuarios de mUSD podrán incorporar fondos, mantener, intercambiar, transferir y hacer puentes de la stablecoin dentro de MetaMask.

Con el tiempo, probablemente para finales de año, MetaMask permitirá a los usuarios gastar mUSD a través de la tarjeta MetaMask en comercios que acepten Mastercard.

Más: las mejores criptomonedas para invertir

El volumen mensual de stablecoins en blockchain alcanza el billón de dólares

MetaMask ha dado este paso en un momento en que el ecosistema de monedas estables prospera gracias a marcos regulatorios claros como la Ley GENIUS estadounidense.

El sector registró recientemente casi un billón de dólares en volumen mensual en blockchain. El proyecto DeFi familiar de Donald Trump, World Liberty Financial, acaba de informar sobre la acuñación de 205 millones de dólares de su stablecoin USD1, elevando el suministro total a un récord de 2.400 millones de dólares.

Esto ocurrió después de que el gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller pronunciara un discurso favorable a las criptomonedas que destacó el papel de las stablecoins.

Elogió las monedas estables, afirmando que tienen el potencial de mantener y ampliar el papel del dólar a nivel internacional.

El gobernador Waller también mencionó que esta clase de activos tiene potencial para impactar positivamente en los pagos minoristas y transfronterizos.

Mientras tanto, Wyoming se ha convertido en el primer estado estadounidense en desplegar una stablecoin respaldada por el gobierno llamada Frontier Stable Token (FRNT).

Lanzó la divisa digital en siete blockchains principales, incluyendo Ethereum y Solana. Las otras son Arbitrum, Avalanche, Base, Optimism y Polygon.

El futuro de las stablecoins toma forma

Este movimiento de MetaMask refleja una tendencia creciente en el sector, donde las carteras digitales buscan ofrecer soluciones financieras más completas a sus usuarios.

La integración de mUSD promete simplificar las transacciones DeFi y reducir la dependencia de terceros para operaciones básicas con monedas estables.

Con el panorama regulatorio estadounidense volviéndose más favorable hacia las criptomonedas, es probable que veamos más iniciativas similares de otras carteras y plataformas prominentes en el ecosistema cripto.

Más sobre preventa de criptomonedas

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados