
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
A pesar del movimiento bajista, la demanda institucional —especialmente desde los ETF de Bitcoin y las tesorerías corporativas— podría absorber parte de este suministro, limitando el impacto en el precio.
El precio de Bitcoin retrocedió un 4 %, hasta los 120.000 dólares, tras alcanzar un nuevo máximo histórico de 126.192 dólares, en medio de una oleada de toma de beneficios por parte de los grandes tenedores de largo plazo. Según los datos en cadena, estos inversores movieron unos 32.322 BTC —valorados en 3.900 millones de dólares— procedentes de carteras inactivas durante entre tres y cinco años, el mayor movimiento de este tipo en lo que va de año.
El analista J. Martin, de CryptoQuant, advirtió que esta activación de carteras antiguas suele coincidir con fases de techo en los ciclos alcistas de Bitcoin. La liberación repentina de grandes volúmenes de BTC tiende a aumentar la presión vendedora y frenar la entrada de nuevos compradores, que temen correcciones más profundas.
JUST NOW 🚨
32,322 BTC (~$3.93B) just moved on-chain from wallets that were dormant for 3 – 5 years.
👉 This is the largest 3y – 5y Bitcoin movement of 2025 so far. pic.twitter.com/9vVbAdcrdA
— Maartunn (@JA_Maartun) October 7, 2025
A pesar del movimiento bajista, la demanda institucional —especialmente desde los ETF de Bitcoin y las tesorerías corporativas— podría absorber parte de este suministro, limitando el impacto en el precio.
Según datos de Coinglass, la volatilidad generada por la corrección provocó 620 millones de dólares en liquidaciones en el mercado cripto, de los cuales 455 millones correspondieron a posiciones largas, es decir, apuestas a favor de subidas. Los cortos, por su parte, registraron 165 millones en pérdidas.
En las horas siguientes, los datos derivados mostraron una recuperación parcial: los toros redujeron la proporción de pérdidas del 74 % al 55 %, señal de un posible reequilibrio del mercado en torno al soporte de 120.000 dólares.
La estabilización de precios coincide con un contexto de confianza en los mercados tradicionales. El consejero delegado de JP Morgan Chase, Jamie Dimon, afirmó que un eventual cierre del Gobierno estadounidense no afectaría de forma relevante al sistema financiero.
Además, las entradas récord en el ETF de BlackRock y los beneficios trimestrales de 3.900 millones refuerzan la tesis de compra a largo plazo. Si el soporte de 120.000 dólares se mantiene, los analistas prevén un posible intento de ruptura hacia los 130.000 dólares, impulsado por la expectativa de una nueva bajada de tipos por parte de la Reserva Federal.
Artículo para seguir leyendo: los mejores casinos de Bitcoin
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.