
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
Estas previsiones invitan a la prudencia, particularmente en un contexto donde las memecoins están sujetas a movimientos de precios dictados tanto por el análisis técnico como por los efectos de moda y las redes sociales.
El Shiba Inu (SHIB) atraviesa una zona de turbulencias donde las señales técnicas se contraponen. Cotizando a 0,00001210 dólares, con un descenso del 1% en 24 horas, el token emblemático de las memecoins oscila entre la esperanza de un rally y la cautela del mercado. Según las previsiones de CoinCodex, SHIB podría dispararse un 143,90% hasta noviembre de 2025, pero el clima general sigue teñido de desconfianza.
Según CoinCodex, la proyección a 3 meses anticipa un Shiba Inu a 0,00002951 dólares para el 3 de noviembre de 2025, lo que representaría casi triplicar el precio actual. Sin embargo, pese a esta perspectiva atractiva, los indicadores técnicos mantienen un sesgo bajista.
El índice del miedo y la codicia se sitúa en 60 (codicia), lo que refleja apetito por el riesgo, pero deja flotando la amenaza de un sobrecalentamiento. En los últimos 30 días, SHIB ha cerrado en verde en 15 ocasiones, con una volatilidad media del 8,25%.
Estos datos reflejan una inestabilidad latente donde los rebotes alcistas chocan con tomas de beneficios rápidas. No obstante, el analista Shib Knight ha subrayado una señal fuerte: la salida de una cuña descendente, figura clásica de giro alcista. Actualmente, SHIB testea una resistencia clave en 0,00001242 dólares. Si este nivel cede, los próximos objetivos técnicos se fijarían en 0,00001400 dólares y después en 0,00001600 dólares.
$SHIB breakout alert 📈
Shiba has just broken out of a falling wedge, a classic bullish reversal pattern.
Price is now pushing above resistance at 0.00001242.
If momentum holds, next key targets:
👉🏻 0.00001400
👉🏻 0.00001600 pic.twitter.com/8m9DGTTgXk— $SHIB KNIGHT (@army_shiba) August 4, 2025
A medio plazo, el panorama se ensombrece. El modelo a seis meses de CoinCodex prevé un retroceso del SHIB hacia 0,00002049 dólares para febrero de 2026. Si este escenario se materializa, el token registraría aun así una progresión del 69,34% respecto a su cotización actual, pero acusaría una caída marcada desde su eventual pico de noviembre.
Este escenario a seis meses viene acompañado de un clima de mercado similar al observado a corto plazo: un sentimiento globalmente bajista y un índice de codicia que se mantiene anclado en 60. En otras palabras, el mercado parece contemplar un empuje alcista efímero, seguido de una realineación hacia niveles más sostenibles.
Estas previsiones invitan a la prudencia, particularmente en un contexto donde las memecoins están sujetas a movimientos de precios dictados tanto por el análisis técnico como por los efectos de moda y las redes sociales.
De forma inmediata, la resistencia de los 0,00001242 dólares constituye la primera barrera a franquear. Una ruptura neta de este nivel, acompañada de un volumen sólido, podría abrir el camino hacia los objetivos de 0,00001400 dólares y 0,00001600 dólares. Estos escalones son ahora las metas a vigilar para los compradores.
Por el contrario, un fracaso en mantener las cotizaciones actuales podría generar un retorno hacia zonas de consolidación más bajas, antes de cualquier intento de reinicio. En un mercado tan sensible a la psicología colectiva, la estabilidad en estos niveles será determinante para juzgar la solidez del movimiento alcista.
Por suerte, siempre hay alternativas, como Maxi Doge, que es un perro shiba inu que acaba de salir en preventa y ya va camino de su primer medio millón en pocos días.
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.