
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
Su precio se mantiene por encima de los 210 dólares mientras sus competidores retroceden.
El ecosistema de Solana atrae la atención, pues no se trata únicamente de una resistencia técnica sino de un verdadero avance estructural. Detrás de esta dinámica se perfila una actualización decisiva: Alpenglow. Y si esta innovación impulsa a Solana, también abre una autopista para los proyectos conectados a su red. Es el caso de Snorter, que ya está preparado para captar las futuras pepitas de oro.
Solana siempre ha apostado por la velocidad y los costes reducidos para diferenciarse. Pero con la llegada de Alpenglow, franquea un hito inédito. Esta actualización, respaldada por más del 98% de los validadores, promete reducir el tiempo de validación de transacciones a 150 milisegundos. En términos prácticos, hablamos de un tiempo de respuesta casi idéntico al de una búsqueda en Google.
SOLANA JUST WENT GOD MODE 🔥
98%+ of validators approved Alpenglow, the biggest upgrade in $SOL history.
Latency: 12s → 100ms
100x scalability boost
Cleaner consensus, bigger rewardsThis isn’t an update… it’s a whole new chain. pic.twitter.com/ti7qyhNpAF
— Kyledoops (@kyledoops) September 3, 2025
Se distingue frente a Ethereum, que sigue siendo más lento, y también ante otras redes que permanecen en fase experimental. Así, Solana presenta ahora una ventaja tecnológica que atrae tanto a desarrolladores como a capitales.
Los inversores comprenden que esta mejora no constituye una simple promesa, sino algo tangible y concreto. Ahora, la blockchain de SOL podrá acoger todo tipo de aplicaciones en tiempo real, ya se trate de trading, gaming o aplicaciones descentralizadas a gran escala.
El efecto ya es visible en el mercado: mientras el top 10 se hunde en números rojos, Solana asciende y atrae volúmenes masivos. Una demostración de que la innovación puede invertir una tendencia global.
Lee sobre las memecoins Solana
Pero la historia no se detiene en Solana. Esta aceleración técnica beneficiará a todo su ecosistema. Aquí es donde entra en juego Snorter, un proyecto aún joven pero ya seguido de cerca. Su bot de trading inteligente tiene una misión sencilla: detectar altcoins infravalorados y prometedores. Y con una red Solana capaz de procesar transacciones en un abrir y cerrar de ojos, este bot dispondrá de un terreno de juego ideal.
Snorter se posiciona como un radar en tiempo real, capaz de captar señales débiles antes que nadie. En un mercado tan rápido como Solana post-Alpenglow, la diferencia entre un trader ganador y un seguidor rezagado se juega en milisegundos. Es exactamente la brecha que Snorter quiere colmar para sus usuarios.
Así, el auge de Solana no solo beneficia a su token nativo. Traza una vía real para las herramientas capaces de leer y explotar esta nueva velocidad. Snorter, con su algoritmo diseñado para anticipar los próximos x100, podría convertirse en el socio indispensable de los inversores que quieren surfear la ola Solana antes de que se extienda por todo el mercado.
El proyecto ya genera expectación con su token SNORT en fase de preventa. Los inversores tienen la oportunidad de adquirir el token a precio mínimo, antes de una potencial explosión de su cotización. SNORT ya cuenta con seguidores tras haber recaudado cerca de 3,7 millones de dólares en pocos días, señal del creciente interés en herramientas especializadas que puedan aprovechar las mejoras técnicas de Solana.
¿Qué criptomoneda comprar? Snorter es la respuesta.
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.