S&P Global lanzará el Índice Digital Markets 50 con 15 criptomonedas y 35 acciones del sector

S&P Global presenta el Índice Digital Markets 50, que fusiona criptomonedas con valores bursátiles relacionados con el sector cripto, en colaboración con Dinari para un posible lanzamiento de token antes de fin de año.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
S&P Global lanzará el Índice Digital Markets 50 con 15 criptomonedas y 35 acciones del sector

Key Notes

  • El índice de referencia combinará 15 divisas digitales con 35 acciones cotizadas de empresas del sector cripto, abarcando infraestructura y aplicaciones basadas en blockchain.
  • El producto tokenizado de Dinari pretende ofrecer acceso unificado a valores estadounidenses y activos digitales mediante su plataforma dShares, basada en blockchain.
  • Grandes plataformas de intercambio como Coinbase y Robinhood amplían su oferta de valores tokenizados, mientras gigantes de las finanzas tradicionales como CME y Nasdaq avanzan en su integración con el mundo cripto.

 

S&P Global, responsable del S&P 500 y de los índices consolidados Dow Jones, ha anunciado el lanzamiento del Índice S&P Digital Markets 50 y un posible token que seguiría este índice de referencia para ofrecer exposición directa a la industria de las criptomonedas.

El anuncio se hizo público el 7 de octubre mediante un comunicado de prensa. Según se ha informado, Dinari, proveedor líder de valores públicos estadounidenses tokenizados, ha colaborado con S&P Global en el diseño del producto y actuará como emisor del token en caso de materializarse el lanzamiento. Por ahora faltan detalles concretos sobre el token, ya que el foco principal se centra en el funcionamiento del índice.

En líneas generales, el plan pasa por lanzar el S&P Digital Markets 50 antes de que termine el año, compuesto por 15 criptomonedas y 35 acciones de empresas cotizadas relacionadas con el sector cripto. La lista de compañías incluirá operadores de activos digitales, proveedores de infraestructura, servicios financieros, aplicaciones blockchain y tecnologías de apoyo.

Cameron Drinkwater, director de Producto y Operaciones de S&P Dow Jones Indices, ha justificado este movimiento señalando la mayor madurez del mercado cripto. Según sus palabras, las criptomonedas y la industria «han pasado de los márgenes a ocupar un papel más consolidado en los mercados globales». Drinkwater ha añadido que «desde Norteamérica hasta Europa y Asia, los participantes del mercado empiezan a tratar los activos digitales como parte de su caja de herramientas de inversión, ya sea para estrategias de diversificación, crecimiento o innovación».

Las finanzas tradicionales se adentran en el mundo cripto

Respecto al lanzamiento del token, Anna Wroblewska, directora de Negocio de Dinari, persigue demostrar cómo la infraestructura blockchain puede ayudar eficazmente a los mercados financieros tradicionales a innovar. Hacer que el S&P Digital Markets 50 sea negociable a través de dShares forma parte de este proceso, según ha explicado.

«Por primera vez, los inversores pueden acceder tanto a valores estadounidenses como a activos digitales en un único producto transparente. Este lanzamiento muestra cómo la tecnología onchain puede ampliar el alcance de los estándares financieros establecidos, haciéndolos más eficientes, accesibles y relevantes a escala global», ha declarado Wroblewska.

La convergencia entre el mundo cripto y las finanzas tradicionales no hace sino intensificarse, con actores de ambos lados buscando tender puentes entre los dos ecosistemas. Coinbase, Kraken, Gemini y Robinhood figuran entre las plataformas de intercambio cripto que buscan hacer crecer sus negocios de valores tokenizados, según ha informado The Block.

«Creo que la tokenización es como un tren de mercancías», ha afirmado el consejero delegado de Robinhood, Vlad Tenev, en la conferencia Token2049 de Singapur. «No se puede detener y acabará por engullir todo el sistema financiero», según recogió The Block.

Por otro lado, firmas destacadas de las finanzas tradicionales como CME Group, Nasdaq y otras están dando pasos significativos hacia el sector cripto, tal como ha venido informando Coinspeaker. CME Group ha intentado ampliar su oferta de productos cripto hacia la negociación ininterrumpida en coordinación con los reguladores estadounidenses. Nasdaq presentó una solicitud ante la SEC el 8 de septiembre para permitir la negociación de valores tokenizados y ETP en su plataforma, lo que podría reducir los tiempos de liquidación y la fricción del mercado mediante la integración blockchain.

Artículo relacionado: todo sobre las acciones de criptomonedas

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados