Tether se prepara para llevar USDT a Estados Unidos tras la firma de la Ley GENIUS por parte de Trump

Después de que el presidente estadounidense Trump rubricase la Ley GENIUS el viernes, Tether anunció sus planes para introducir su criptomoneda estable USDT en territorio estadounidense a través de la vía de emisor extranjero.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
Tether se prepara para llevar USDT a Estados Unidos tras la firma de la Ley GENIUS por parte de Trump

Key Notes

  • Bajo la Ley GENIUS, los emisores extranjeros de monedas estables deben cumplir estrictos estándares contra el blanqueo de capitales y someterse a auditorías exhaustivas de reservas.
  • Aunque Tether aún no ha completado una auditoría completa, el consejero delegado Paolo Ardoino reafirmó el compromiso de la empresa con el cumplimiento normativo.
  • Ardoino señaló que aprovecharán la ventana de tres años para cumplir todos los requisitos regulatorios.

El presidente estadounidense Donald Trump promulgó la Ley GENIUS el viernes, impulsando tres proyectos de ley sobre criptomonedas, incluyendo la Ley CLARITY y la legislación anti-CBDC. Tras este acontecimiento, Tether, emisor de la moneda estable USDT, indicó que planea introducir su criptomoneda en Estados Unidos mediante el camino de emisor extranjero. La compañía también tiene previsto lanzar una nueva moneda estable que cumpla con las nuevas regulaciones que rigen estas divisas digitales.

Tether comparte sus planes respecto a la Ley GENIUS

Poco después de que el presidente Trump firmase la ley estadounidense de monedas estables, conocida como Ley GENIUS, el consejero delegado de Tether, Paolo Ardoino, compartió los planes sobre cómo la empresa se adaptará al nuevo panorama regulatorio cripto de Estados Unidos.

Actualmente, Tether ha establecido su base en El Salvador y emite USDT desde allí. Ardoino señaló que su compañía pretende garantizar que su moneda estable USDT, vinculada al dólar, cumpla con el régimen de la Ley GENIUS apropiado para emisores extranjeros de monedas estables.

La recién aprobada Ley GENIUS exige que los emisores extranjeros de monedas estables cumplan con estrictas regulaciones contra el blanqueo de capitales y se sometan a auditorías exhaustivas de reservas.

Hasta ahora, Tether, el mayor emisor de monedas estables, no ha completado aún una auditoría completa de sus reservas. No obstante, el consejero delegado Paolo Ardoino ha manifestado que la empresa planea hacerlo en el futuro. Hablando sobre este desarrollo, Ardoino comentó:

«Trabajaremos muy, muy duro para asegurarnos de cumplir con la vía de emisor extranjero dentro de la Ley GENIUS. Es increíble que a veces la gente piense que Tether no cumplirá. Tenemos tres años para asegurar que este proceso pueda desarrollarse adecuadamente. Vamos a ser muy precisos y muy dedicados a eso.»

¿Una moneda estable específica para Estados Unidos?

A principios de este año, en abril, Ardoino declaró que Tether incluso estaba considerando una moneda estable específica para Estados Unidos para cumplir los requisitos regulatorios estadounidenses. El consejero delegado de Tether, Paolo Ardoino, afirmó el viernes que la empresa mantiene su compromiso de lanzar una moneda estable con base en Estados Unidos, al tiempo que busca la aprobación bajo la Ley GENIUS para su token insignia USDT.

Según Ardoino, las dos ofertas atenderán casos de uso y bases de clientes distintos dentro de Estados Unidos. Señaló que USDT podría utilizarse «principalmente» para enviar remesas al extranjero, destacando su papel potencial en los pagos transfronterizos.

Mientras Tether prepara sus planes para llevar USDT a Estados Unidos, su rival Circle, el segundo mayor emisor de monedas estables para USDC, se mantiene firme. El consejero delegado de Circle, Jeremy Allaire, dio la bienvenida al proyecto de ley GENIUS, añadiendo que su empresa se beneficiaría de la claridad regulatoria. Hablando con Decrypt, Allaire dijo:

«Creemos que esta ley obviamente continúa acelerando esa oportunidad para nosotros, mientras pasamos del comercio cripto extraterritorial al mundo de la moneda digital legal en dólares integrada en el sistema financiero convencional.»

¿Qué criptomonedas en preventa puedes comprar con USDT?

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados