
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
La fusión de Asset Entities con Strive prepara el terreno para una compra de bitcoin valorada en 1.500 millones de dólares, mientras que la esperada bajada de tipos de la Reserva Federal podría desencadenar entradas masivas de capital.
Bitcoin cotiza a 112.352 dólares y se adentra en una de las semanas más decisivas de 2025. Los inversores mantienen la vista puesta en el inminente recorte de tipos de la Reserva Federal, mientras que un nuevo anuncio corporativo sobre reservas demuestra el compromiso inquebrantable de las finanzas tradicionales con el BTC.
Las acciones de Asset Entities (ASST) se dispararon el 9 de septiembre después de que los accionistas aprobasen la fusión con Strive Enterprises, la firma de Vivek Ramaswamy, para formar una compañía dedicada exclusivamente a la tesorería en bitcoin.
La empresa, que ahora llevará el nombre de Strive Inc, tiene previsto recaudar 1.500 millones de dólares para adquirir bitcoin, una cantidad que la situaría entre los diez principales poseedores corporativos públicos de la criptomoneda.
🚨BREAKING:
OVER $7 TRILLION FROM U.S. MONEY MARKET FUNDS WILL PUMP INTO BITCOIN & ALTCOINS
IF THE FED CUTS RATES, MONEY WILL FLOW INTO RISKY ASSETS → CRYPTO
THE BIGGEST ALTCOIN RALLY IS LOADING… pic.twitter.com/QYDjNSoZ8j
— Wimar.X (@DefiWimar) September 9, 2025
La compañía ha explicado que dividirá la captación de capital a partes iguales: 750 millones procederán de una inversión privada en renta variable pública (PIPE, por sus siglas en inglés) y otros 750 millones del ejercicio de warrants vinculados a dicha PIPE.
Con los precios actuales del mercado, este arsenal financiero permitiría la adquisición de 13.450 bitcoins.
Los planes de Strive a largo plazo son aún más ambiciosos. Cuando se propuso la fusión por primera vez en mayo, la empresa barajó la posibilidad de hacerse con 75.000 bitcoins vinculados a reclamaciones del desaparecido exchange Mt. Gox.
De materializarse esta operación, podría incrementar de forma espectacular su ratio bitcoin por acción, una métrica que cobra cada vez más importancia en la carrera por las estrategias de tesorería corporativa.
Aunque la fusión sitúa al frente a Matt Cole, consejero delegado de Strive Asset Management, con Arshia Sarkhani de Asset Entities como director de marketing, el papel que desempeñará el propio Ramaswamy en la empresa resultante sigue siendo una incógnita.
Asset Entities – $ASST – shareholders approved the merger with Strive this afternoon.
Next up: close the merger and buy Bitcoin. pic.twitter.com/g1EEef3m5t
— Strive (@strive) September 9, 2025
Este movimiento de Strive llega en un momento en el que se espera de forma generalizada que la Reserva Federal anuncie su primer recorte de tipos del ciclo. Según CryptoQuant, los mercados ya han descontado una reducción de entre 25 y 50 puntos básicos, y la especulación ha pasado del «si ocurrirá» al «cuándo ocurrirá».
En marzo de 2020, los recortes agresivos de tipos provocaron inicialmente una caída del bitcoin junto con las acciones, pero en cuestión de semanas se dispararon las entradas de stablecoins y comenzaron a descender los saldos de BTC en los exchanges, conforme los inversores trasladaban sus monedas al almacenamiento a largo plazo.
Esa combinación alimentó el mercado alcista de 2021. Un patrón similar se reprodujo a finales de 2024, cuando la renovada flexibilización de la Fed coincidió con el aumento de las reservas de stablecoins y la caída de los saldos de BTC en exchanges, desencadenando un nuevo repunte.
Esta vez, el escenario parece similar. Unos tipos más bajos podrían traducirse en nueva entrada de capital hacia bitcoin, convirtiendo al BTC en la próxima criptomoneda que va a explotar en 2025.
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.