¿XRP hacia los 10 dólares tras el acuerdo con BlackRock?

En paralelo, BlackRock y VanEck prosiguen su ofensiva en el ámbito de los criptoactivos, tras haber lanzado especialmente ETF spot de criptomonedas.

Elena Vega Por Elena Vega Updated 3 mins read
¿XRP hacia los 10 dólares tras el acuerdo con BlackRock?

Ripple ha dado un golpe maestro al acercarse a los fondos de inversión BlackRock y Van Eck. Su stablecoin RLUSD será ahora integrado en la plataforma Securitize, lo que permitirá que la red XRPL pueda utilizarse como vía de salida para los activos tokenizados de ambos gigantes.

Se trata de un avance que ilustra una vez más la progresión de Ripple como actor ineludible de las finanzas del futuro. Esto debería beneficiar a la criptodivisa XRP, que algunos analistas ven alcanzando los 5 dólares, e incluso los 10 dólares en los próximos meses.

Ripple, BlackRock y VanEck unidos en torno a RLUSD

El stablecoin RLUSD fue lanzado por Ripple en diciembre de 2024 con la voluntad de seducir a los inversores institucionales. En menos de un año, ha alcanzado una capitalización de 740 millones de dólares, un nivel aún alejado de los mastodontes USDT y USDC, pero impresionante para un activo destinado a un uso específico. Su integración en la plataforma Securitize cambia ahora las reglas del juego.

Securitize, ya socio de BlackRock y VanEck para la tokenización de fondos monetarios, permite a los inversores cualificados convertir participaciones del fondo BUIDL de BlackRock, valorado en cerca de 2.000 millones de dólares, o del fondo VBILL de VanEck, con una valoración de 74 millones, en RLUSD.

Estas participaciones tokenizadas, disponibles en Ethereum, Solana o Polygon, generan rentabilidad. Es una ventaja considerable frente a los stablecoins tradicionales, que permanecen estables en valor.

Jack McDonald, vicepresidente senior de Ripple, presenta este paso como una consecuencia lógica. El objetivo es acercar las finanzas tradicionales y la blockchain. Ripple pretende así imponerse como un actor ineludible en el universo de los RWA (activos reales tokenizados), una de las grandes tendencias actuales en el mundo de la blockchain.

En paralelo, BlackRock y VanEck prosiguen su ofensiva en el ámbito de los criptoactivos, tras haber lanzado especialmente ETF spot de criptomonedas.

XRP: ¿hacia los 10 dólares?

La apuesta va mucho más allá del éxito del único stablecoin. Con la diversificación de los casos de uso del XRPL, Ripple prepara un potencial aumento de la demanda de XRP, que sigue siendo el activo clave de liquidez en su ecosistema. Así, no parece absurdo imaginar que el precio de XRP se dispare en los próximos meses. Podría alcanzar los 10 dólares, lo que representaría multiplicar por tres el precio actual.

Sin embargo, esta meta permanece lejana. El token evoluciona todavía muy por debajo de este umbral y debe lidiar con incertidumbres regulatorias persistentes en Estados Unidos. Habrá que franquear primero el cabo de los 5 dólares. Aparte del desarrollo del XRP Ledger, el estado del mercado desempeñará un papel importante. La continuación del bull run y una temporada de altcoins podrían ayudar.

Pero a medio y largo plazo, el futuro de XRP parece dorado. Con la llegada de los primeros ETF spot de XRP, y el desarrollo de la infraestructura XRPL, el número de inversores debería aumentar. Además, Ripple acaba de desvelar su estrategia DeFi. Si logra imponerse como la puerta de entrada para los institucionales hacia las finanzas descentralizadas, la subida de XRP podría ser espectacular.

Noticias
Elena Vega
Redactora Elena Vega

Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.

Artículos relacionados