Bitcoin se desploma hasta los 108.000 dólares pese al giro histórico en los ETF al contado

Datos de SoSoValue confirmaron que, en conjunto, los fondos captaron 219 millones en nuevas suscripciones, sin que ninguno de los doce vehículos registrase salidas.

Renée Morales Por Renée Morales Updated 3 mins read
Bitcoin se desploma hasta los 108.000 dólares pese al giro histórico en los ETF al contado

Bitcoin sorprendió al mercado con una fuerte corrección hasta los 108.000 dólares, incapaz de consolidarse por encima de los 113.000. La caída llega en paralelo a un hecho inédito: los ETF de Bitcoin al contado rompieron su racha de seis jornadas consecutivas de salidas netas, anotando 219 millones de dólares en entradas.

Fin de las salidas: 219 millones en entradas a ETF

Según la firma Santiment, los ETF de Bitcoin atravesaban su periodo de reembolsos más prolongado en meses: seis días de retirada de capital, algo que no ocurría desde los temores arancelarios de abril.

Este flujo negativo parecía tener un componente más minorista que institucional, con pequeños inversores reaccionando de manera emocional ante la idea de un techo de mercado.

El 26 de agosto, el panorama cambió. Datos de SoSoValue confirmaron que, en conjunto, los fondos captaron 219 millones en nuevas suscripciones, sin que ninguno de los doce vehículos registrase salidas.

Entre los protagonistas, el FBTC de Fidelity lideró con 65 millones en entradas, seguido de cerca por el IBIT de BlackRock, con 63,38 millones. El repunte sugiere que tanto instituciones como minoristas están posicionándose para una eventual recuperación en medio del desplome del BTC.

¿Por qué no invertir en una preventa de criptomonedas?

Derivados: optimismo excesivo y riesgo de liquidaciones

De acuerdo con CryptoQuant, los datos de agosto muestran una divergencia preocupante entre el sentimiento en derivados y la realidad del precio.

En Binance, las tasas de financiación permanecieron persistentemente positivas (0,005–0,008), lo que indica que los traders seguían acumulando posiciones largas con apalancamiento, incluso a medida que el precio caía.

El consenso parece ser que la caída es transitoria y que el rebote llegará. Pero esta confianza entraña un riesgo: si Bitcoin continúa corrigiendo, podría desencadenarse una ola de liquidaciones en cadena —el temido long squeeze— que acelere las ventas.

Lee sobre las opciones binarias con criptomonedas

Análisis técnico: niveles clave bajo vigilancia

El gráfico diario muestra que Bitcoin ha roto a la baja un triángulo ascendente, confirmando la presión vendedora. La cotización en torno a los 109.800 dólares perforó un soporte de corto plazo, lo que aumenta el riesgo de nuevas caídas.

  • Soportes inmediatos: 108.000, 105.000 y 100.000 dólares.
  • Resistencias críticas: 117.800 y 121.300 dólares, cuya recuperación abriría la puerta a un rebote más sólido.

Un quiebre alcista por encima de esos niveles reactivaría objetivos en 131.000 y hasta 151.000 dólares (proyección Fibonacci 1,618).

Los indicadores acompañan el sesgo bajista:

  • RSI en 38,2 refleja debilidad.
  • Chaikin Money Flow en -0,02 apunta a salida de capital.
  • Balance of Power en -0,07 confirma que dominan los vendedores.

Si BTC pierde de forma decisiva los 108.000 dólares, el camino hacia los 100.000 se vuelve cada vez más probable. Por el contrario, una recuperación sobre 117.000 y 121.000 podría estabilizar el impulso y reabrir el escenario de máximos históricos.

Sigye leyendo: las mejores criptomonedas para invertir

Noticias
Renée Morales

Apasionada redactora y comunicadora de tecnología, finanzas y criptomonedas, siempre al tanto de las últimas innovaciones. Comparto análisis claros y tendencias clave del mundo digital en constante evolución.

Artículos relacionados