
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.
Modelos de inteligencia artificial identifican proyectos prometedores para la próxima fase alcista.
La inteligencia artificial no predice el futuro, pero sabe reconocer patrones. Según los modelos más recientes de ChatGPT y DeepSeek, el mercado cripto se prepara para vivir una explosión. Las señales están ahí: acumulación discreta de las ballenas, retorno de los volúmenes e inversores que vuelven a interesarse por preventas prometedoras.
Para quienes saben leer entre líneas, esta podría ser la última ventana antes del bull run de 2025-2026. Actualmente, ciertos proyectos destacan por su visión y carácter innovador, tanto en el aspecto comunitario como técnico. Aquí presentamos algunos proyectos aún infravalorados que podrían dispararse en el futuro: las mejores altcoins de 2025.
Ya lo llaman el «PEPE de la nueva era». Pepenode es un concepto híbrido que reúne el espíritu de los memecoins con una gamificación de la experiencia del usuario. Su sistema de mine-to-earn permite a los usuarios generar tokens de manera completamente virtual. El objetivo consiste en minar «memes» para obtener recompensas a veces muy lucrativas.
Con cerca de 2 millones de dólares ya recaudados en preventa, Pepenode se posiciona como uno de los tokens más vigilados de este final de año. Los inversores ven en este proyecto una alternativa refrescante a los clones sin alma de los últimos meses.
El equipo promete un ecosistema completo, y la inteligencia artificial lo sitúa en la categoría de potenciales multiplicadores por 100 a corto o medio plazo. El concepto, la comunidad, la tracción: todo parece alineado para provocar una explosión magistral una vez que PEPENODE cotice en los exchanges. Y en el mundo cripto, este tipo de alineación suele acabar desencadenando un estallido.
Sobre el papel, Hyperliquid no tiene nada de proyecto «divertido». Se trata de una plataforma técnica, diseñada para profesionales y especializada en contratos perpetuos con apalancamiento. Pero precisamente de ahí extrae todo su interés.
Los gigantes centralizados como Binance o Bybit sufren una presión regulatoria constante. Hyperliquid, por su parte, propone una infraestructura descentralizada, ultrarrápida y segura. Los traders pueden operar sin necesidad de intermediarios.
Su token HYPE permanece sin embargo infravalorado según figuras emblemáticas del mundo cripto como Arthur Hayes. Los datos on-chain muestran un aumento constante del volumen y una sólida retención de usuarios activos.
Según los analistas, cuando la DeFi recupere la confianza del mercado, HYPE estará en primera línea para aprovecharlo. Las inteligencias artificiales ChatGPT y DeepSeek estiman que este token podría multiplicarse fácilmente por 100 una vez se alineen todas las condiciones.
Maxi Doge es la estrella musculada y divertida del momento. Con 3,7 millones de dólares ya recaudados, este memecoin comunitario se impone como el digno sucesor de Dogecoin y Shiba Inu.
Salvo que aquí la mascota no duerme. Es un perro culturista, una metáfora viviente del mercado que se prepara para saltar. Detrás de las bromas y los GIF se esconde una comunidad feroz, organizada y viral.
Cada nuevo hito alcanzado en la preventa de criptomonedas atrae a miles de nuevos inversores. Algunos ya hablan de una multiplicación por 1.000 posible. Incluso si esto parece exagerado, algo es seguro: Maxi Doge puede despertar el instinto animal del mercado.
Redactora técnica experta en DeFi, blockchain, análisis técnico y fundamental del mercado de criptomonedas. Más de ocho años asesorando a particulares y empresas.